MANOSAR

MANOSAR®

Complemento alimenticio


Infecciones urinarias


C.N. 176108.8

 

MANOSAR® Granulado. Vía oral.

 

MANOSAR®incluye en su formulación D-Manosa y PAC en cantidades eficaces que se complementan en su mecanismo de acción para evitar las recurrencias de las infecciones de tracto urinario. Además, incluye ácido ursólico, zinc y vitaminas A, C y E para mejorar la sintomatología de la infección.

 

La forma galénica de liberación controlada de MANOSAR®consigue cantidades eficaces y constantes de los componentes de la formulación en orina durante 24 horas con una única toma diaria, lo que favorece la adherencia del paciente. También está disponible Manosar Kids para niños mayores de 3 años.

 


Posología y tiempo de uso:

  • Preferentemente antes de acostarse y después de orinar.
  • Para prolongar el beneficio de la antibioterapia: 1 sobre/día durante 30 días.
  • Para aumentar la protección en periodos de mayor sensibilidad: 1 sobre/día durante el periodo de riesgo.
  • Para prevenir las cistitis recurrentes: 1 sobre/día durante 30 días, al menos durante 3 meses.

Cómo tomar:

  • Vía oral.
  • Verter el contenido de 1 sobre directamente en la boca, en una o varias porciones y tragar el granulado con ayuda de un vaso de agua. También se puede dispersar en un yogur o gelatina. NO MASTICAR.

Estudio de Eficacia y Tolerancia de Manosar® vs PAC aisladas en mujeres con infecciones urinarias recurrentes – Archivos Españoles de Urología (2018):

Urología General. Arch. Esp. Urol. 2020; 73 (6): 491-498

 

Artículo D-Manosa:

PAPEL DE LA D-MANOSA EN EL MANEJO DE LAS ITU

 

Publirreportaje Dr. Salinas, Jefe del Servicio de Urología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid:

PUBLIRREPORTAJE MANOSAR

 

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITU). Recomendaciones de la AEU

PROTOCOLO TRATAMIENTO ITU-AEU.pdf
Poster protocolo MANOSAR

 

Para más información preguntar a su médico o farmacéutico

COMPOSICIÓN


  • D-MANOSA 2000 mg
  • PAC 140 mg
  • Ácido ursólico 7,98 mg
  • Vitaminas A, C y E y zinc, al 100 % de la CDR.